Cómo contactar con periodistas reales
Cómo conseguir el contacto de un periodista
1.- Redes Sociales: Es la forma más sencilla. Escribes en Google el nombre del periodista seguido de la palabra clave “periodista” y te mostrará resultados generalmente de Linkedin y Twitter. Muchos de los periodistas ponen en su perfil directamente el correo de contacto. Si no lo ponen prueba a contactar por la red social y a pedirles su email.
2.- Llamar a la redacción: Es la segunda forma más sencilla. Busca en el footer de la web del medio de comunicación la sección de contacto y ahí el teléfono. Te atenderá la secretaria de redacción que tiene el directorio de todos los periodistas. Pídele el email del redactor que busques.
3.- Dispitch: Sin duda nuestra herramienta te será de mucha utilidad para conseguir miles de contactos directos. Nuestro CRM te permite acceder en apenas segundas a todos los datos de los periodistas: teléfono, email, dirección, perfil de twitter y mucho más. Podrás hacer listas personales de periodistas a los que enviar tu nota de prensa o un email de presentación.
4.- Firmas de noticias: Algunos medios de comunicación te pone un formulario de contacto directo en la firma del el redactor de la noticia. Unas veces puede ser un formulario y otras directamente el email.
5 pasos para enviar tu nota de prensa
Investiga en Google qué medios y periodistas publican noticias relacionada con tu nota de prensa.
Utiliza las Redes Sociales para detectar periodistas. Linkedin y Twitter son las redes sociales favoritas para contactar con periodistas
Escribe tu nota de prensa utilizando lo aprendido en la investigación con Google y pensando en cómo publican esa temática los periodistas consultados
Llama a la redacción, si no has conseguido respuesta del periodistas por redes sociales, y pide el email del periodista.
Envía un email al periodista con un pequeño pitch introductorio y la nota de prensa.

Qué tipo de nota de prensa enviar
¿Qué le interesa al periodista de mi empresa?
¿Cómo enviar notas de prensa?
Un error frecuente es pensar que, para contactar con periodistas, sólo se deben enviar notas de prensa corporativas: lanzamientos, novedades de la empresa, etc.
Los periodistas, más allá de hablar de tu empresa, lo que quieren es publicar una historia sobre la actualidad.
No esperes a contactar con un periodista sólo cuando tengas una novedad sobre tu marca. Utiliza tu contenido y tu conocimiento para ofrecerles noticias de manera recurrente.
Existen dos tipos de notas de prensa:
Corporativa
Son las novedades de la compañía: una presentación, un lanzamiento, un hecho propio de la empresa. Tiene que ser realmente importante y de interés general
Temática
Son las que más éxito tienen ya que ofreces contenido de valor sobre un tema que conoces en la empresa: tendencias, hábitos…
Ejemplos de notas de prensa temáticas de éxito



Cómo te ayuda Dispitch
- CRM con 30.000 periodistas reales
- Contacta con prensa online, escrita, radio y TV
- Envío de notas de prensa y de emails a periodistas
- Engage: conoce si los periodistas leen tu nota de prensa y quien no
- Menciones: dónde publican tus notas de prensa
- Un asesor personal te ayudará en todo momento a detectar oportunidades en prensa y presentarte periodistas
¿Qué tipo de marca eres?
Contenido que te puede interesar
Cómo ofrecer un reportaje a un periodista
En esta ocasión queremos ayudarte a diseñar reportajes [...]
21 ideas para salir en los medios de comunicación
Salir en los medios de comunicación no es [...]
5 ideas para tus notas de prensa en otoño
En el post de hoy vamos a proponeros [...]
Stay In Touch